Lengua Castellana
Encontraras en este blogs temas relacionados con literatura, gramática, semántica, ortografia, entre otros tratados en el area de Lengua Castellana y Comunicacion.
2013/11/30
CLASIFICACIÓN DE LOS CUENTOS
Desde el siglo VXIII se ha intentado clasificar los cuentos en un subdivisión en particular. Sin embargo, la diversidad de estos y la narrativa en si misma anula estas intenciones debido a que no hay alguno que pueda decirse es exclusivamente de tal o cual clasificación.
Sin embargo, y para facilitar la comprensión del lector se pueden agrupar según distintos criterios:
La primera agrupación no tiene discusión. Sin importar el subgenero al que pertenezca siempre se definirá por su origen ya sea este popular o literario, lo cual detallaremos mas adelante.
SEGÚN EL AUTOR
CUENTO POPULAR:
El cuento popular es una narración tradicional breve de hechos imaginarios que se presenta en múltiples versiones. Son trasmitidos de forma oral a través de generaciones Tiene tres subtipos definidos: Los cuentos de hadas, los cuentos de animales y los cuentos de costumbres.
Los mitos y leyendas son reconocidas como género autónomo ya que, si bien son narraciones tradicionales estas no se presentan como ficciones.
CUENTO LITERARIO:
El cuento literario es el que es concebido y trasmitido mediante la escritura. El autor suele ser conocido. El texto fijado por escrito presenta por lo general una sola versión, sin el juego de variantes del cuento popular.
La primera muestra de cuentos conocidos en este género se encontraron en el antiguo Egipto, y una de las primeras manifestaciones en la lengua castellana es "El conde Lucanor" que reúne 51 cuentos diferentes escritos por el infante DON JUAN MANUEL en el siglo XVI.
DESTINATARIO
Esta clasificación esta basada en el criterio de edad y pueden ser:
TEMA
Esta clasificación se da basada en la temática desarrollada y según sus variantes, puede ser una de las mas extensas.
Observa detenidamente la clasificación y luego observa detenidamente el video relacionado
En fin... como lo dije anteriormente, dependiendo el tema y la variante de este podría decirse que hay un sinnúmero de clasificaciones, las anteriores solo son demostrativas.
PERSONAJES:
Al igual que en la clasificación anterior, esta puede ser muy extensa, pues se basa en el criterio PERSONAJE. Aquí algunos ejemplos:
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)