PRÁCTICO
TEMA: Lectura. Interpretación de textos. Elementos de la . Vocabulario. Campo semántico. Intertextualidad. escrita.
TEXTO A TRABAJAR: “Sobre las Aguas”. Cuento. Guy de Maupassant.
ACTIVIDADES:
1- Leé el cuento en forma individual.
2- Leemos el cuento en forma grupal.
3- Detectá todos los elementos del circuito de la (emisor, receptor, código, canal, referente, mensaje).
4- Investigá el significado de las siguientes palabras:
elocuente- anécdotas- espejismo- soberbio- monótonas- fantasmagorías- siniestro- sorboslimo- lúgubres- crepúsculo- pompas- indumentaria- chalupa- popa- proa- vislumbrar- bandazos- crispados- amortajado- borda- incrédulo-
5- Numerá los párrafos del cuento.
6- Respondé:
a. Según los datos que nos proporciona el texto, ¿adónde ocurren los hechos?
b. ¿Cuáles de las palabras que investigamos nos dan idea de que el cuento puede ser de terror? Agrupálas.
c. ¿En qué párrafos del texto encontramos elementos fantásticos?
d. En un momento del texto el narrador habla de sus dos “yo”. ¿Cómo los llama?. ¿En qué párrafo sucede esto?